Las cláusulas suelo han sido uno de los temas más controvertidos en el ámbito hipotecario en España. En este artículo, explicamos qué son, cómo afectan a los hipotecados en Madrid y las últimas sentencias judiciales que pueden beneficiarte si tienes una hipoteca con cláusula suelo.
¿Qué es una cláusula suelo en una hipoteca?
Es una condición que los bancos incluían en los contratos hipotecarios que limitaba la bajada de los tipos de interés, independientemente de cómo se comportara el Euríbor (índice de referencia en las hipotecas en España). Es decir, aunque el Euríbor bajara, los clientes no podían pagar menos de un tipo de interés mínimo establecido en el contrato.
Esta cláusula, que se aplicaba principalmente en hipotecas a tipo variable, ha sido considerada abusiva por muchos tribunales, ya que no cumplía con los requisitos de transparencia y claridad exigidos por la ley.
¿Cómo afectan estas cláusulas en Madrid?
Los hipotecados en Madrid, al igual que en el resto de España, se vieron gravemente afectados por las cláusulas suelo, ya que pagaban más intereses de los que realmente les correspondían debido a la limitación del tipo de interés. Aunque muchos bancos han comenzado a eliminar estas cláusulas tras las sentencias judiciales, muchas personas aún desconocen que pueden reclamar la devolución de los importes pagados de más.
Algunas de las consecuencias más comunes:
- Pagos excesivos: Durante años, los clientes pagaron más intereses de los que deberían haber pagado debido a la limitación en el tipo de interés.
- Dificultades económicas: El sobrecoste en las hipotecas ha generado dificultades económicas en muchas familias, que no podían aprovechar las bajadas del Euríbor para reducir sus pagos mensuales.
- Falta de transparencia: En muchos casos, los clientes no fueron informados adecuadamente sobre la existencia de la cláusula suelo ni de sus efectos.
Últimas sentencias sobre cláusulas suelo
En los últimos años, los tribunales han emitido varias sentencias favorables a los consumidores que han tenido cláusulas suelo en sus hipotecas. El Tribunal Supremo, en su sentencia de 2013, dictaminó que las cláusulas suelo eran abusivas si no se informaba correctamente al consumidor sobre su existencia y el impacto económico que tendrían. A partir de ahí, comenzaron a acumularse las sentencias que anulaban las cláusulas suelo en hipotecas.
Últimas sentencias importantes:
- Sentencia de 2017 sobre la retroactividad: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia histórica en 2017, estableciendo que los bancos deben devolver todas las cantidades cobradas indebidamente por la cláusula suelo, con carácter retroactivo.
- Sentencia de 2020: Un fallo reciente amplió los derechos de los consumidores, estableciendo que los bancos no solo deben eliminar las cláusulas suelo, sino también devolver los importes cobrados en exceso durante el período en que se aplicaron estas cláusulas.
Estas sentencias han creado un precedente muy importante para los consumidores afectados, ya que les otorgan el derecho a recuperar el dinero pagado en exceso.
¿Cómo reclamar la cláusula suelo en Madrid?
Si tienes una hipoteca con cláusula suelo en Madrid, es posible que tengas derecho a reclamar la devolución de las cantidades pagadas de más. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Revisa tu contrato hipotecario: El primer paso es comprobar si tu hipoteca contiene una cláusula suelo. Si tienes dudas, puedes pedir una copia de tu contrato al banco o consultar con un abogado especializado en derecho hipotecario.
- Reclamación extrajudicial: Puedes realizar una reclamación extrajudicial al banco, solicitando su eliminación y la devolución de las cantidades cobradas de más. Este proceso puede realizarse por escrito o a través de los canales oficiales del banco.
- Reclamación judicial: Si el banco no responde positivamente a tu reclamación extrajudicial o se niega a devolverte el dinero, puedes acudir a los tribunales. Un abogado especializado te ayudará a presentar una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid.
- Plazo para reclamar: Tienes un plazo de 4 años para reclamar desde la fecha en que pagaste la última cuota con la cláusula suelo, por lo que es importante que actúes con rapidez.
¿Qué sucede si el banco no devuelve lo que pagué de más?
Si el banco no devuelve el dinero que has pagado de más, puedes acudir a los tribunales y exigir la restitución de los importes cobrados indebidamente. Además, es posible que el banco tenga que hacer frente a gastos judiciales si la sentencia es favorable al consumidor.
Gracias a las últimas sentencias judiciales, los consumidores tienen la oportunidad de recuperar el dinero pagado de más y de eliminar esta cláusula abusiva de sus hipotecas. Si consideras que tienes una cláusula suelo en tu hipoteca, es recomendable que te pongas en contacto con un abogado especializado para iniciar el proceso de reclamación.
Deja una respuesta